“No lo entendiste, pero lo sentiste”, a Eddie Núñez le encanta esa inquietante sensación que provoca el grupo “Gran Poder de Diosa” en quien escucha una de sus canciones.
“Me gusta esa idea, porque no te estoy imponiendo algo, sino que te lo doy para que tu veas que haces con eso. ¿El qué? no se”, continúa el vocalista y compositor de la banda que hace música dominicana de una forma muy actual.

Los integrantes de este grupo se encontraron (y reencontraron) después de diferentes recorridos musicales que les llevaron a coincidir en la necesidad de un proyecto como este. Además de Eddie, también Marlene Mercedes (directora musical y tecladista) se unió a una conversación con Ciguapa para darnos a conocer más sobre GPD.
…y ellos se juntan
Según relatan, todo comenzó a tomar forma cuando Eddie y Fernando Soriano (guitarrista y compositor) se reunieron fortuitamente, pusieron ideas en común y dijeron: “¿Por qué no? ¡Vamo’ a dale!
Ya ambos venían de participar en otras bandas. Habían sido compañeros en Batey Cero y de su lado, Eddie había sido parte de Rita Indiana y Los Misterios. Al igual que ellos, los demás también tienen otras experiencias musicales, algunas tan diversas como las de Marlene quien a pesar de su formación clásica hasta fue una “chicán”. Juan Carlos Ariza (bajista), Bolilo Martínez (percusionista) y Boli Martínez (baterista) completan el equipo de los seis apasionados músicos.

Dicen que en su propuesta está la esencia de cada uno. Entienden que entre todos han creado ese estilo. “Hemos ido estilizando, buscando la manera de sonar con calidad y pureza. Que cada quien suene puro”, comenta Marlene. Ese aporte individual está no solo en la música, sino también en lo visual que da mayor fuerza a los mensajes que transmiten.
Sin dudas, la música que están creando es muy honesta, tanto que llega a ser transgresora. Pero eso no es algo que les preocupa, más bien les seduce todavía más. “Esto es inventando hacer algo y no es fácil”, confiesa Eddie. Y es que la música de GPD, a pesar de ser en esencia dominicana, a la vez suena diferente por todas las influencias que se le agregan. “Lo que está sonando es algo nuevo, pero a la vez conocido para ti.”

Consolidación de un sonido
El primer material lanzado por GPD fue “Submarino de madera” en 2013, un EP que sirvió de carta de presentación para comenzar a cautivar al público local. Después de varios años de trabajo, con una gran satisfacción expresan que están en el camino creativo que buscaban. “Ahora tenemos una pauta por la que podemos seguir por aquí. Un sonido que hemos ido perfilando y nos sentimos bien”, dice sonriente la directora musical.
Recientemente, Gran Poder de Diosa lanzó el video “Plátano de la ciudad”, dirigido por Tabaré Blanchard. Se trata de un audiovisual de gran calidad, donde se puede apreciar aún más la riqueza conceptual de la propuesta artística de la banda. La belleza y profundidad de este trabajo en particular, está en los símbolos a través de los cuales el cineasta re interpreta la canción que da nombre al video.
Actualmente GPD está realizando un albúm completo, del cual anunciaron se llamará “Te vamo a eperá”, lo que predice las ansias que desde ya tienen los seguidores de la banda por consumir más música cargada de ritmo sabroso que nos motiva a pensar.
- Bio
- Latest Posts